Volver a principal

Para lograr un visionado mas amplio, pulsar F-11

       

El género "Moricandia"

Las "Moricandias o Collejones" es un género de plantas perteneciente a la familia de las Crucíferas (pétalos en cruz), que son originarias de la cuenca Mediterránea, aunque pueden localizarse en el Sahara y en África Occidental. Algunas de ellas, se cultivan como ornamentales en jardinería.

Vegetan en entornos desfavorecidos, dónde otras especies no pueden hacerlo y suelen marcar en ellos, el inicio de la primavera botánica, pudiendo permanecer en flor casi la totalidad del año, aunque sufriendo un destacado estrés, tanto hídrico, cómo lumínico.

En la Península Ibérica, se han descrito tan sólo tres especies y cuatro subespecies, de las cuales en Almería Natural, hemos fotografiado tres de ellas.

 

       

Las "MORICANDIAS" de Almería Natural

   
Moricandia arvensis Moricandia moricandioides sub. moricandioides
Moricandia foetida  
   

 


Moricandia arvensis

En cultivos, cunetas y lugares alterados, sobre substratos básicos, yesosos o calizos.

Altitud: desde 0 a 700 m.s.n.m.

Floración: (febrero) marzo a junio (octubre).

Localización: Centro, Sur y Este de la Península Ibérica.

Fotografía: Paraje Natural Desierto de Tabernas.




Moricandia foetida

Colinas de textura arcilloso-margoso y entre el tomillar estepario.

Altitud: desde 0 a 400 m.s.n.m.

Floración: febrero a mayo.

Localización: Sureste de la Península Ibérica.

Fotografía: Sierra de Los Filabres.




Moricandia moricandioides

sub. moricandioides

Taludes margosos.

Altitud: desde 300 a 700 m.s.n.m.

Floración: marzo a mayo.

Localización: Centro, Sur y Este de la Península Ibérica.

Fotografía: Parque Natural Sierra Nevada.


 



INICIO PÁGINA

VOLVER A PRINCIPAL

VOLVER A FLORIPEDIA