Volver a principal

Para lograr un visionado mas amplio, pulsar F-11

       

El género "Ranúnculus"

Los vulgarmente conocidos cómo "Botón de oro", es un género de plantas perteneciente a la familia de las Ranunculáceas, distribuidas principalmente por las regiones templadas y cálidas del Hemisferio Norte. Algunas de ellas junto a sus híbridos, son muy apreciadas y cultivadas como ornamentales en jardinería.

Vegetan en entornos diversos y variados, siempre que estos ofrezcan humedad, frescor y umbría, haciéndolo igualmente en terrenos totalmente encharcados.

En la Península Ibérica se han descrito algo más de sesenta especies, de las cuales en Almería Natural, hemos logrado fotografiar casi una tercera parte de ellas, aunque por su enorme complejidad en la determinación, tan sólo hayamos incluido nueve.

 

       

Los "RANÚNCULUS" de Almería Natural

   
Ranunculus acetosellifolius Ranunculus glacialis
Ranunculus bulbosus subsp. aleae Ranunculus gramineus
Ranunculus bullatus Ranunculus peltatus subsp. saniculifolius
Ranunculus demissus Ranunculus spicatus subsp. blepharicarpos
Ranunculus ficaria subsp. ficaria  

 


Ranunculus acetosellifolius

En borreguiles y pastos húmedos de alta montaña.

Altitud: desde 2.400 a 3.300 m.s.n.m.

Floración: (mayo) junio a agosto.

Localización: Endemismo de Sierra Nevada.

Fotografía: Parque Nacional de Sierra Nevada.




Ranunculus bulbosus

subsp. aleae

En pastos húmedos o frescos, bordes de arroyos, depresiones, cunetas y terrenos húmedos en general.

Altitud: desde 0 a 2.400 m.s.n.m.

Floración: febrero a septiembre.

Localización: Región Mediterránea.

Fotografía: Parque Nacional de Sierra Nevada.




Ranunculus bullatus

En terrenos incultos, olivares, pastos secos pisoteados y laderas con suelo poco evolucionado.

Altitud: desde 0 a 1.100 m.s.n.m.

Floración: agosto a enero.

Localización: Región mediterránea.

Fotografía: Sierra Cabrera.




Ranunculus demissus

En borreguiles y pastos húmedos, pedregales y roquedos umbrosos.

Altitud: desde 2.000 a 3.200 m.s.n.m.

Floración: junio a agosto.

Localización: Sur de Europa y Suroeste de Asia.

Fotografía: Parque Nacional de Sierra Nevada.




Ranunculus ficaria

subsp. ficaria

En terrenos húmedos, en prados y bordes de acequias o riachuelos.

Altitud: desde 0 a 2.000 m.s.n.m.

Floración: enero a junio.

Localización: Oeste de Europa y Región mediterránea.

Fotografía: Parque Natural de Sierra Nevada.




Ranunculus glacialis

En crestas pedregosas y gleras cubiertas de nieve de la alta montaña.

Altitud: desde 2.400 a 3.100 m.s.n.m.

Floración: (junio) julio a septiembre.

Localización: Norte y centro de Europa, Pirineos y Sierra Nevada.

Fotografía: Parque Nacional de Sierra Nevada.




Ranunculus gramineus

En pastos secos o frescos, collados ventosos, cantiles rocosos, pedregales y fisuras de rocas.

Altitud: desde 0 a 2.100 m.s.n.m.

Floración: marzo a julio.

Localización: Oeste y Sur de Europa.

Fotografía: Sierra de Los Filabres.




Ranunculus peltatus

subsp. saniculifolius

En aguas permanentes o estacionales, estancadas y algo salobres.

Altitud: desde 0 a 1.500 m.s.n.m.

Floración: febrero a agosto (incluso hasta octubre).

Localización: Dispersa por la mayor parte de la Península Ibérica y Baleares.

Fotografía: Sierra de Gádor.




Ranunculus spicatus

subsp. blepharicarpos

En lugares umbrosos entre rocas y pastos húmedos.

Altitud: desde 450 a 1.350 m.s.n.m.

Floración: marzo a mayo.

Localización: Andalucía y Norte de África.

Fotografía: Sierra de Los Filabres.





INICIO PÁGINA

VOLVER A PRINCIPAL

VOLVER A FLORIPEDIA