1

 

 

 

       wild nature photographic

 

Indispensable pulsar F-11

y

desplazarse con los cursores

Indispensable pulsar F-11

y

desplazarse con los cursores

 

                                                                                    <     >                                                                 almeria natural

                                                                                                                                                                                    

 

 

 

2

 

 

 

 


"La Dehesa del Camarate"


Oculto al norte de Sierra Nevada, la provincia de Granada esconde una de sus mejores joyas naturales, un tesoro que todavía hoy no ha revelado sus secretos. Me estoy refiriendo a la Dehesa del Camarate, un paradisíaco enclave dónde los haya, que cautiva el corazón de aquellos que la visitan.

Durante algunos años, la he recorrido de punta a punta, observando y fotografiando; lo que aseguran es, uno de los santuarios botánicos con el mejor y más cuidado, bosque mixto de Andalucía: arces, robles melojos, cerezos, quejigos, serbales, tejos, majuelos...

"El Camarate" es sin duda, uno de los más sugestivos espacios para encontrarse con el otoño y reconocer, que es la estación más fotogénica de todo el año.

                          Antonio Soriano García

<   >

 

 

 

 

3

 

 

 

 


La Dehesa del Camarate

 Conocida también como el "Bosque Encantado", esta dehesa se ha convertido en un entorno privilegiado para disfrutarlo especialmente en el otoño.

Durante apenas unas pocas semanas, ofrece múltiples paisajes rebosantes de color, en donde los tonos rojizos, anaranjados, amarillos y ocres, van componiendo sinfonías caprichosas que alegran la vista y animan el espíritu.

La Dehesa del Camarate, se ha convertido en uno de los parajes más fotogénicos y fotografiados del otoño en Sierra Nevada, contrastando sobremanera con el paisaje acarcavado y árido de los bad-lands o tierras malas de la vecina Hoya de Guadix.

Aunque se trata de un recinto amurallado y con una cancela que impide el paso de vehículos a motor, hemos de saber que es de titularidad pública, lo cuál no es excusa, para no respetarlo, cuidarlo e incluso mimarlo.

                                                                                         www.almerianatural.com


<   >

 

 

 

4

 

 

 

 


"La Dehesa del Camarate"

Un tesoro de la naturaleza

 

Fotografías y textos de:

Antonio Soriano García

www.almerianatural.com


<   >

 

 

 

5

 

 

 

 

<   >

 

 

 

6

 

 

 

 

<   >

 

 

 

7

 

 

 

 

<   >

 

 

 

8

 

 

 

 


Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza

Cada vez que me adentro en La Dehesa del Camarate, y suelo hacerlo año tras año, no sólo se me acentúa obviamente el sentido de la vista, sino que el resto de ellos: tacto, olfato, gusto y oído; también quedan agudizados.


<   >

 

 

 

 

9

 

 

 

 

<   >

 

 

 

 

10

 

 

 

 

<   >

 

 

 

11

 

 

 

 

<   >

 

 

 

12

 

 

 

 

<   >

 

 

 

13

 

 

 

 


Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza

Poco a poco, muy poco a poco, los habitantes de la "dehesa" buscan sus escondrijos dónde pasar el invierno; las plantas en cambio, sufren el lento pero inexorable proceso de aletargamiento, en forma de yemas, hojas caídas o endurecimiento de sus cutículas, para poder soportar la fría y húmeda estación que les está aguardando.


<   >

 

 

 

14

 

 

 

 

<   >

 

 

 

15

 

 

 

 


Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza

Antes de llegar a conocer la "Dehesa del Camarate", estaba plenamente convencido, que las fotografías que veía, estaban en su mayoría trucadas. Si embargo, esa idea, perdió peso a la primera visita.

Con la llegada de los últimos días de octubre, la "Dehesa" viste sus árboles de unas tonalidades tan precarias cómo espectaculares.


<   >

 

 

 

16

 

 

 

 

<   >

 

 

 

17

 

 

 

 


Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza

Los senderistas que se adentran en la "dehesa", especialmente los fines de semana del otoño, están convencidos de que no hay mejor plan, que dejar los apegos de la cómoda ciudad, aunque tan sólo sea por unas horas.


 

<   >

 

 

 

18

 

 

 

 

<   >

 

 

 

19

 

 

 

 

<   >

 

 

 

20

 

 

 

 

<   >

 

 

 

21

 

 

 

 


Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza

Durante décadas la Dehesa del Camarate fue una finca de titularidad privada, quizás su aislamiento y cercado al público, incidieron positivamente en la conservación de este entorno como tal.

Hoy en día, y adquirida recientemente por el gobierno autonómico, mantiene sus puertas abiertas a un público respetuoso y amante de la naturaleza, y que principalmente en otoño acoge a un considerable grupo de senderistas, naturalistas y fotógrafos que vienen aquí, a pasar una jornada en pleno contacto con la naturaleza. Es de esperar, que ello continúe así durante largo tiempo.


 

<   >

 

 

 

22

 

 

 

 


Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza

Las últimas luces del día, son aprovechadas al límite por fotógrafos y visitantes, en apenas unos pocos minutos, las sombras caerán de forma inevitable sobre "El Camarate".

Ocres, rojos, amarillos y pardos, están a punto de ser sustituidos por los inquilinos de la oscuridad. Es el momento en el que los colores, son sustituidos por aromas y por los inquietantes sonidos de la noche en la dehesa.


 

<   >

 

 

 

23

 

 

 

 


Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza

Con el repentino atardecer de los cortos días del otoño, una fresca y suave bruma envuelve el ambiente en el final de la jornada de esta dehesa.


<   >

 

 

 

24

 

 

 

 

<  Volver a principal