1

 

 

 

       wild nature photographic

 

Indispensable pulsar F-11

y

desplazarse con los cursores

Indispensable pulsar F-11

y

desplazarse con los cursores

 

                                                                                    <     >                                                                 almeria natural

                                                                                                                                                                                    

 

 

 

2

 

 

 

 


"El Desierto de Tabernas"


El hecho de disponer del único desierto de Europa, prácticamente a las puertas de casa, me permite la facilidad de poder fotografiarlo con tal frecuencia, que en ocasiones parecen entremezclarse las estaciones del año.

Ante este abanico de posibilidades, es difícil escoger a una de ellas cómo la preferida, todas tienen su encanto y sobre todo, una infinidad de posibilidades fotográficas.

                                Antonio Soriano García

<   >

 

 

 

 

3

 

 

 

 


Tabernas: ¿el único desierto europeo?

 Se localiza encajonado entre las sierras de Los Filabres y Alhamilla y a tan sólo, unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Almería, y hace tan sólo unos 8 millones de años, formó parte del lecho marino del Mar Mediterráneo.

Estas son algunas de las señas de identidad de tan insólito paraje, del que se dice ser el territorio más árido de toda Europa. Con una temperatura media anual de 18ºC y con unas lluvias que no llegan a alcanzar los 250 mm./año, y que cuando lo hacen, precipitan torrencialmente en apenas unos pocos días, otorgan al Desierto de Tabernas una marcada personalidad.

La naturaleza de las rocas que conforman su entorno, arcillas, margas, limos, arenas y conglomerados, las fuertes pendientes de sus laderas, junto con la escasa vegetación, han ido configurando junto con la acción del viento, un excepcional paisaje de ramblas, bad lands y estepas, otorgándole un inigualable y extraordinario valor paisajístico.

                                                                                         www.almerianatural.com


<   >

 

 

 

4

 

 

 

 


"El Desierto de Tabernas"

Sinfonía de formas y colores

 

Fotografías y textos de:

Antonio Soriano García

www.almerianatural.com


<   >

 

 

 

5

 

 

 

 

<   >

 

 

 

6

 

 

 

 

<   >

 

 

 

7

 

 

 

 

<   >

 

 

 

8

 

 

 

 


Antes de conocer el Desierto de Tabernas, había leído la frase:"Al desierto se le ama o se le odia, pero a nadie deja indiferente"

Tras frecuentarlo en profundidad, me di verdadera cuenta de la certeza de tal afirmación.

Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza


<   >

 

 

 

 

9

 

 

 

 

<   >

 

 

 

 

10

 

 

 

 

<   >

 

 

 

11

 

 

 

 

<   >

 

 

 

12

 

 

 

 

<   >

 

 

 

13

 

 

 

 


Hubo un tiempo de la existencia de este joven desierto, que las aguas mediterráneas se retiraron a latitudes inferiores.

Por aquel entonces, quedó una inmensa hondonada entre las sierras Alhamilla y Los Filabres, que dio cobijo a la vida que decidió adaptarse aquí, para tomar el desierto cómo su propio hogar.

Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza


<   >

 

 

 

14

 

 

 

 

<   >

 

 

 

15

 

 

 

 


Un nuevo hábitat había sido creado y ofertado a los pioneros que fueron capaces de adaptarse a tan inhóspito entorno, cómo el Limonium insigne, que tapiza y colorea algunas llanuras en la efímera y espectacular primavera de Tabernas.

Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza


<   >

 

 

 

16

 

 

 

 

<   >

 

 

 

17

 

 

 

 


En los pocos lugares dónde el agua es relativamente abundante, aparecen los oásis.

 Pequeños remansos de paz llenos de frescor y vida animal, que ponen una nota pintoresca al árido paisaje que los bordea.

Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza


<   >

 

 

 

18

 

 

 

 

<   >

 

 

 

19

 

 

 

 

<   >

 

 

 

20

 

 

 

 

<   >

 

 

 

21

 

 

 

 


Oásis en las hondonadas, cerros blandos y margosos moldeados por el agua y el viento, denominados bad lands o tierras malas y entremedio, una titánica lucha por sobrevivir, es lo que ofrece al viajero esta zona inédita de Almería Natural.

Un escenario perfecto para quién decide venir, no sólo a disfrutarlo, si no también a fotografiarlo.

Las posibilidades de captar toda clase de formas y texturas, son tan inagotables cómo la multiplicidad lumínica, que cada día nos regala este paraje.

Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza


<   >

 

 

 

22

 

 

 

 


El agua de lluvia, que por aquí cae de forma torrencial en unos pocos días, es la responsable junto con el viento, de moldear de forma original las laderas blandas y margosas de estos descarnados cerros.

Cerros que acanalados por los elementos, son además el sustento de ramblas, barrancos y cañones, que recogerán el aporte de agua, para trasladarla de forma impetuosa hacia un mar, no demasiado lejano.

Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza


<   >

 

 

 

23

 

 

 

 


A la caída de la tarde, la mayor parte de los habitantes del desierto, se alegran de haber finalizado con éxito una jornada más. 

Algunos consiguieron finalizar a buen término un nuevo día, pero otros en cambio, se encuentran agazapados a la espera de adueñarse de la noche.

Se trata ahora, de mostrar la cara más oscura y oculta del Desierto de Tabernas.

Antonio Soriano García

Fotografiando la naturaleza


<   >

 

 

 

24

 

 

 

 

<   >