Volver a principal

Para lograr un visionado mas amplio, pulsar F-11

 

Volver a Flora de Almería Natural


EL PARAJE

Sierra Alhamilla supone ser la mas oriental del conjunto de sierras que conforman la cadena penibética, rodeada por toda clase de subdesiertos, zonas de yesos o parajes de naturaleza volcánica, acoge sin embargo en sus zonas de cumbre una vegetación arbórea de carácter excepcional, teniendo en cuenta los diversos tipos de ambiente que la rodean. Como en otras sierras de su entorno, Sierra Alhamilla también contrasta una umbría boscosa con una solana árida, en la que brota algún que otro oasis, al abrigo de pequeños manantiales.


 

LA FLORA

          El mayor interés botánico de esta sierra, lo aporta un encinar que con carácter de reliquia, nos hace imaginar lo que fueron en tiempos no muy remotos, no sólo esta sierra, sino también sus alrededores.

          La zona que circunda a este pequeño bosquete de encinas, apenas tiene interés agrícola, pues si unimos la despoblación casi total de la sierra, a la baja calidad de los suelos y al reparto de éstos en grandes latifundios, obtendremos los ingredientes básicos para que la agricultura aquí, jamás haya prosperado.

         Desde el punto de vista botánico, Sierra Alhamilla nunca ha ofrecido una atracción especial a los botánicos, que sin embargo prefirieron explorar entornos limítrofes mucho mas sugerentes y quizás por ello, nos ofrezca alguna que otra sorpresa con la aparición de nuevas especies para la ciencia.


HERBARIO FOTOGRÁFICO DE LA FLORA DEL

PARAJE NATURAL SIERRA ALHAMILLA


 

Arenaria montana sub. intricata (Cariofiláceas)

Allium roseum (Liliáceas)

Cerro del Puntal

Peñón de Turrillas



Limonium thouinii (Plumbagináceas)

Capparis spinosa (Caparidáceas)

Cerro del Oro

Los Baños de Sierra Alhamilla



Silene aellenii (Cariofiláceas)

Anchusa azurea (Boragináceas)

Cerro del Puntal

Cerro del Colativí



Verbascum pulverulentum (Escrofulariáceas)

Lafuentea rotundifolia (Labiadas)

Linaria verticillata (Escrofulariáceas)

Barranco del Rey

Los Baños de Sierra Alhamilla

Peñón de Turrillas




Asphodelus fistulosus (Liliáceas)

Misopates orontium (Escrofulariáceas) Bartsia trixago (Escrofulariáceas)

Barranco del Cautivo

Rambla de Indalecio

Alrededores de Lucainena de las Torres




Gladiolus illyricus (Iridáceas)

Cistanche phelypaea (Orobancáceas)

Linaria hirta (Escrofulariáceas)

Peñón de Turrillas

Alrededores de Lucainena de las Torres

Peñón de Turrillas




Hyosciamus albus (Solanáceas)

Linaria oligantha (Escrofulariáceas)

Arisarum vulgare (Aráceas)

Alrededores de Polopos

Cerro Alfaro

Rambla Honda




Glaucium corniculatum (Papaveráceas)

Oxalis pes-caprae (Oxalidáceas)

Rambla Honda

Peñón de Turrillas



Echium humile ssp. pycnanthum (Boragináceas)

Reseda phyteuma (Resedáceas)

Cistus ladanifer (Cistáceas)

Cortijos de Los Cecilios

Rambla Honda

Cerro del Puntal




Lavandula multifida (Labiadas) Aizoon hispanicum (Aizoáceas)

Ononis natrix sub. natrix (Leguminosas)

Cortijada de San Ignacio

Cerro Alfaro

Rambla Honda




Lavatera arborea (Malváceas) Sonchus oleraceus (Compuestas)
Alrededores de Huebro Rambla Honda


Cistus albidus (Cistáceas)

Lavatera maritima (Malváceas)

Peñón de Turrillas

Cortijada de San Ignacio




Las especies insertadas aquí, no se encuentran ordenadas bajo ningún criterio


INICIO PÁGINA

VOLVER A PRINCIPAL