Volver a principal

Para lograr un visionado mas amplio, pulsar F-11

 

Volver a Flora de Almería Natural


LA SIERRA

La Sierra de Gádor supone ser la mas meridional de cuantas componen el complejo entramado de serranías almerienses. Se trata de una imponente mole calcárea, hace años sumergida bajo el mar y que aún hoy en día, desparrama alguno de sus bordes en forma de acantilados sobre el Mediterráneo. Supera ampliamente los 2.000 metros de altitud, a tan sólo unos pocos kilómetros de la costa, presentando una enmarañada red de pistas forestales, capaz de satisfacer las exigencias del mas intrépido de los viajeros. Árida en la solana y boscosa en la umbría, no es aún espacio protegido, aunque presenta valores ecológicos dignos de cualquier parque natural.


 

LA FLORA

          A la Sierra de Gádor podríamos llamarla igualmente "la Sierra de las Orquídeas", pues es tal el número de individuos y la variedad de éstas que, supera ampliamente las expectativas de esta familia en cualquier otro espacio natural de la provincia de Almería.

          El hecho de no contar con ninguna de las figuras de protección que disfrutan otros entornos vecinos, no implica necesariamente pobreza en su biodiversidad, de hecho, esta sierra cuenta con un número de endemismos botánicos muy superior al de otros espacios protegidos legalmente

          Para darnos tan sólo una idea de este hecho, baste con decir que en esta sierra, existen dos endemismos mas que en Sierra María, tres mas que en los Karst de Yesos de Sorbas, uno mas que el Desierto de Tabernas y el mismo número que presenta el emblemático Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Por todo ello, puede afirmarse que aunque no protegido legalmente, este enclave natural, no desmerece en absoluto a ningún otro parque natural de la provincia de Almería.


HERBARIO FOTOGRÁFICO DE LA FLORA DE SIERRA DE GÁDOR


 

Astragalus tremolsianus (Leguminosas)

Erodium daucoides (Geraniáceas)

Morrón de la Lagunilla

Morrón de Mariné



Seseli intricatum (Umbelíferas)

Coronopus navasii (Crucíferas)

La Atalaya

Balsa del Barjalí



Iberis carnosa sub. granatensis (Crucíferas)

Colchicum triphyllum (Liliáceas)

Los Morales

Balsa del Marqués



Ranunculus peltatus sub. saniculifolius (Ranunculáceas)

Ophrys apifera (Orquidáceas)

Balsa de La Chanata

Cerro del Toril



Cephalaria leucantha (Dipsacáceas)

Linum narbonense (Lináceas)

Cerro del Toril

La Zarba



Ranunculus ficaria (Ranunculáceas)

Pterocephalus spathulatus (Dipsacáceas)

Río Andarax

Calar del Nuevo Mundo



Teucrium intricatum (Labiadas)

Anemone palmata (Ranunculáceas)

Acantilados de El Palmer

La Cimbra



Hymanthoglossum hircinum (Orquidáceas)

Linaria verticilata (Escrofulariáceas)

Teucrium oxylepis (Labiadas)

Cerro Molinero

Barranco del Agua

Loma del Pozo de las Nieves




Orchis purpurea (Orquidáceas)

Salvia candelabrum (Labiadas)

Barlia robertiana (Orquidáceas)

El Campillo de Huécija

Cerro del Toril

Cuesta Gatuna




Sideritis lasiantha (Labiadas)

Heliotropium europaeum (Boragináceas)

Fumaria bastardii (Fumariáceas)

Cuesta Gatuna

Cuesta Blanca

Enix




Aristolochia baetica (Aristoloquiáceas)

Aceras antropophorum (Orquidáceas)

Ophrys scolopax (Orquidáceas)

Barranco del Agua

Cerro del Toril

Cerro Redondo




Teucrium pseudochamaepytis (Labiadas)

Coris monspeliensis (Primuláceas)

Ophrys lutea (Orquidáceas)

Cuesta Blanca

Cuesta Blanca

Venta de La Mamona




Centaurea gadorensis (Compuestas)

Digitalis obscura sub. obscura (Escrofulariáceas)

Muscari comosum (Jacintáceas)

Loma del Pozo de las Nieves

Cerro Redondo

Barranco del Agua




Antirrhinum hispanicum (Escrofulariáceas)

Orchis mascula (Orquidáceas)

Lavatera oblongifolia (Malváceas)

Barranco del Agua

Cerro Molinero

Cerro Redondo




Centaurea kunkelii (Compuestas)

Ophrys fusca sub. bilunulata (Orquidáceas)

Centaurea gabrielis-blancae (Compuestas)

Cerro del Toril

Barranco de Alcora

Cerro del Toril




Nepeta nepetella sub. murcica (Labiadas) Petasites fragans (Compuestas)
La Atalaya Río Andarax


Ruta graveolens (Rutáceas) Hyppericum robertii (Gutiferáceas)
Barranco de Alcora Barranco del Cura


Dianthus subacaulis sub.brachyanthus (Cariofiláceas) Echinospartum boissieri (Leguminosas)
Cerro Molinero La Zarba


Phlomis lychnitis (Labiadas)

Vicia sativa (Leguminosas)

Cuesta Blanca

La Atalaya



Nigella damascena (Ranunculáceas)

Sedum sediforme (Crasuláceas)

Barranco del Agua

Cuesta Gatuna



Capparis spinosa (Caparidáceas)

Cynoglossum creticum

Cuesta Blanca

Cuesta Blanca




Las especies insertadas aquí, no se encuentran ordenadas bajo ningún criterio


INICIO PÁGINA

VOLVER A PRINCIPAL