Volver a principal

Para lograr un visionado mas amplio, pulsar F-11



SIERRAS DE ALMERÍA

Es un espacio abierto e integrado en el proyecto Almería Natural, donde a través del tiempo, se irán mostrando todas y cada una de las serranías almerienses. Paisajes, pueblos, aldeas y cortijos, así como todo aquello relacionado con la naturaleza de dichos entornos.



Presentación de "Sierras de Almería"

El sureste ibérico es como todos sabemos, una de las regiones más accidentadas, de cuantas componen el variado mosaico de la Península Ibérica. Quizás por ello, la magnitud y extensión de "SIERRAS DE ALMERÍA", debería de haberse traducido en un magno trabajo con una excepcional dosis sobre todo geológica.

Por lo que sé, este proyecto o alguno similar a él, tuvo en Almería hace ya algunos años un intento de elaboración, por parte de un entusiasta grupo de profesores.

Hoy, animados por uno de ellos (José Miguel García Torres) y aún a sabiendas de la enorme dificultad que dicho proyecto va a entrañar, Almería Natural retoma aquella iniciativa, para mostrar cada una de las piezas de tan singular mosaico almeriense.

Que el especialista en las diferentes disciplinas que conforman las ciencias naturales, no intente buscar aquí nuevas aportaciones a su bagaje de conocimientos; pues desde sus orígenes, los contenidos de Almería Natural, estuvieron basados tan sólo en mostrar esta tierra, teniendo a la fotografía, como arma primordial. Una tarea en la que aún estamos inmersos y que no nos parece nada desdeñable.

                                                 Antonio Soriano García (Coordinador)



PROYECTO ABIERTO

Sierra Alhamilla

(Abrir enlace de Sierra Alhamilla)  


"Sierra Alhamilla supone ser la mas oriental del conjunto de sierras que conforman la cadena penibética, rodeada por toda clase de subdesiertos, zonas de yesos o parajes de naturaleza volcánica, acoge sin embargo en sus zonas de cumbre una vegetación arbórea de carácter excepcional, teniendo en cuenta los diversos tipos de ambiente que la rodean. Como en otras sierras de su entorno, Sierra Alhamilla también contrasta una umbría boscosa con una solana árida, en la que brota algún que otro oasis, al abrigo de pequeños manantiales".



PRÓXIMOS PROYECTOS

 

* Sierras de Baza y Los Filabres


SIERRAS DE ALMERÍA, un espacio abierto a la participación de todos

¿Cómo participar en "Sierras de Almería"?

* Enviando una o varias fotografías, preferentemente en formato horizontal y JPG, con una dimensión en su lado mayor de 400 píxeles, relacionada con dicha serranía.

     * Dicha fotografía, será acompañada de un pequeño texto alusivo, que no supere el tamaño de la fotografía; arial 12 y negrita (pudiendo modificarse en función de la maquetación de la página).

     * En el caso de desear firmar el texto, enviar el nombre y apellidos del autor/a o en su defecto, un pseudónimo referente a dicho autor/a.

* Enviar a info@almerianatural.com, indicando como asunto:

"Sierras de Almería"


Nota de los editores:

en la medida de lo posíble, se evitará enviar fotografías y textos similares a lo ya publicado.


* Sierra Nevada


   

INICIO PÁGINA

VOLVER A PRINCIPAL