Las "linarias" son un género de la familia Scrophulariaceae, que se encuentra ampliamente distribuido por toda la Península Ibérica. La que nos ocupa ahora: "Linaria oblongifolia", desarrolló cuatro subespecies, que se distanciaron entre sí, adaptándose a determinados nichos ecológicos, evitando en lo posíble la competencia con otras especies de su mismo género, e incluso de su misma especie.

     La (Linaria oblongifolia sub. aragonensis), ha escgido vivir en un durísimo hábitat, exento de competencia, como son los terrenos yesíferos del Karst de Sorbas. El éxito de esta diminuta linaria, está en haberse adaptado, colonizando terrenos, dónde por sus características edáficas (yesos), no pueden hacerlo el resto de sus congéneres.

     Así, sus parientes más cercanos, la subespecie benitoi, podremos encontrarla en ramblas arenosas de la Sierra de Cabrera. La subespecie haenseleri, en ramblas y rocas volcánicas del sur de la Sierra del Cabo de Gata y la subespecie oblongifolia, en roquedos y pedregales de las vecinas provincias de Málaga y Granada. Es lo que se denomina: "Una elección inteligente".